Daniel Pérez y Eusebi Graners expusieron en SIMO las distintas posibilidades que ofrece la plataforma Clickedu.
La semana pasada estuvimos en el Salón SIMO Educación presentando nuestra plataforma a todos los asistentes a la feria. Daniel Pérez, director comercial de Clickedu en Madrid, y Eusebi Graners, presidente de Qualiteasy, tuvieron la oportunidad de poder explicar un poco mejor nuestro proyecto junto a Qualiteasy en Radio3w.
¿Qué es Qualiteasy?
Eusebi: Qualiteasy es una empresa de software de gestión de la calidad para empresas y colegios que ya ha cumplido 15 años en el mercado. Hoy estamos aquí porque tenemos un acuerdo estratégico con Clickedu y hemos hecho algo que en España es poco habitual: una asociación de varias empresas para crecer en facturación sin crecer en dimensión. Bajo el paraguas de Clickedu queremos ofrecer distintas posibilidades a los clientes (de hardware, de seguridad, de gestión de aulas).
¿Y qué es Clickedu?
Daniel: Es una plataforma de gestión integral para centros de enseñanza, lo que los entendidos llaman un “ERP Educativo”. Podríamos resumirlo como todo aquello relacionado con el profesorado, los padres, los alumnos y el personal de administración y servicios. Clickedu trata desde la programación y desarrollo de contenido por parte de los profesores hasta el seguimiento diario del alumno en cada materia, pasando por el control de acceso al comedor o el aviso automático a los padres si el alumno no asiste a una clase. Hace 10 años que en España se empezaron a comercializar este tipo de sistemas y al principio los colegios eran reacios, incluso incrédulos, a tanta comunicación. Pero los centros generan mucho material para comunicar al que entonces no daban salida; por eso comenzaron a aparecer estas soluciones y fueron integrándose en los colegios.
Clickedu da mucho apoyo a los padres en temas como las ausencias...
Daniel: Las ausencias son un porcentaje pequeño de todo lo que hacemos. Aquí es importante hacer un inciso: los padres no deberían sustituir las tutorías porque el contacto entre la familia y el centro es esencial. Los padres tenemos que preocuparnos de la educación de nuestros hijos llevándolos a un buen colegio. Y no se trata de fichar, dejarlo allí y volver por la tarde. Clickedu busca fomentar la comunicación.
¿Hay distintos tipos de uso de la plataforma por parte de las familias?
Daniel: Hay padres que lo tienen fácil y otros, no tanto. Padres separados, por ejemplo, que viven en Toledo y, como el colegio está en Madrid, no pueden desplazarse. Clickedu hace que estés informado de todo lo que pasa durante la educación de tu hijo (contenidos, ausencias, deberes, facturación, actividades extraescolares, modificar datos propios). Pero no tenemos que olvidar que esto es un refuerzo para ir a hablar con el tutor y tener un mayor conocimiento de causa. Habrá padres que no entren nunca en Clickedu porque sus hijos progresan bien y tienen suficiente con la tutorías presenciales, pero otros tendrán hijos con necesidades concretas y por eso disponemos de departamentos como el de Orientación Psicopedagógica con procedimientos como el Anamnesis, el seguimiento de alumnos con problemas nutricionales o problemas psicológicos. Para los orientadores, Clickedu es un refuerzo muy positivo en su trabajo.
¿Gestiona Clickedu un apartado tan importante como la facturación?
Daniel: Por supuesto. La facturación es un asunto que preocupa a los centros y Clickedu ofrece un módulo de contabilidad repleto de opciones como control de pagos y cobros, asiento de nóminas, generación de recibos y listados... Con todo ello estamos preparados para solucionar eficazmente cualquier posible contratiempo, haciendo que esta parte de la gestión sea sencilla y rápida. En ese sentido, somos los proveedores tecnológicos de los centros. Si necesitan un gestor de aulas, tienen a Clickedu. Si necesitan un antivirus, tienen a Clickedu. Si necesitan gestionar la educación de un niño desde que se matricula hasta que acaba su educación, pues tienen a Clickedu.
Una plataforma muy completa...
Eusebi: Es una herramienta que se pone al servicio del usuario para que consiga los objetivos marcados. Debemos ayudar al profesor o a cualquier cargo del colegio a que lleve a cabo su trabajo de forma eficaz. Podríamos decir que es una visión social de la tecnología. Estamos encantados de ayudar a la gente; como decimos: su problema es nuestro problema y no quedaremos satisfechos hasta que usted esté contento con la solución que le hemos dado. Los clientes acaban siendo casi como amigos y esto nos alegra. Se nota un cambio radical desde que un centro tiene Clickedu.
Daniel: Las herramientas como Clickedu crecen a medida que se van instalando en los colegios porque son los propios centros quienes nos piden cosas. Clickedu no es perfecto; tiene mucho margen de mejora. Ahora todo el mundo tiene acceso a Internet y nosotros queremos facilitar las cosas tanto a los padres como al centro.
¿Hay un antes y un después de Clickedu?
Daniel: ¡Desde luego! Hay un cambio importantísimo en los centros, sí. Desde hace 10 años existe una desatención preocupante hacia el cliente escolar después de una venta y eso es un error. Clickedu, en cambio, como parte del servicio, imparte sesiones formativas para profesores y administrativos durante todo el curso. Tenemos vídeos tutoriales en nuestra web, hacemos formaciones online para todos los colegios de España y ponemos a disposición de los usuarios un completo manual para resolver la mayoría de dudas. Asimismo, nuestro Departamento de Atención a los Colegios atiende incidencias en horario escolar con un tiempo de respuesta envidiable. Durante el primer curso de un centro con Clickedu, se da un cambio radical que requiere ayuda y consejo. Sin embargo, en poco tiempo todo empieza a ir bien casi sin necesidad de asistencia. Queremos mejorar y que los colegios también lo hagan junto a nosotros.
Un alumno acompañado también es un alumno mejor formado.
Daniel: Efectivamente. Además, el que haya decenas de centros públicos que han implementado Clickedu en sus aulas demuestra que el coste de la plataforma no es elevado. Nos adaptamos a las necesidades de cada caso. Es más, nos atrevemos a decir que Clickedu supone un ahorro, ya el gasto en papel e impresión representa una parte del presupuesto elevada para un colegio y el beneficio de usar la plataforma es evidente en ese ámbito. Incluso hay centros que han dejado de mandar las calificaciones en papel: todo está en la red. El miedo puede radicar en la seguridad de los datos sensibles, pero destinamos mucho tiempo y recursos a su protección. No somos infalibles, pero sin duda lo intentamos.